martes, 11 de diciembre de 2007

De la roca al mar, pasando por "casa"

En principio, y antes de comenzar a mostraros los lugares mas destacables de la zona minera, me gustaría explicar como voy a estructurar el tema.
Como dice el título, lo primero que os mostraré será el propio lugar de extracción del mineral. En Bizkaia se pueden observar con relativa facilidad los dos tipos mas claros de estracción de mineral: a cielo abierto, y de manera subterranea.
Despues de ver el lugar de estracción haré una parada en los "hogares" donde malvivían los mineros, y mas concretamente en el poblado minero de Burzako-Matamoros, actualmente abandonado y en estado de ruina, donde se ven claramente las condiciones de vida que debían soportar.
Despues, nos ocuparemos del transporte del mineral y la gente, y veremos los lavaderos. En esta sección mostraré los principales métodos, como el conocido funicular, las desaparecidas lineas ferroviárias y los "teleféricos" que bajaban por la ladera de Trápaga.
Por último, mostraré lo poco que queda de los hornos de fundición que funcionaban de manera casi incansable hasta hace bien poco, no mas de 20 años y los embarcaderos que se conservan, donde el hierro viajaba, cuyo destino era casi siempre Inglaterra, de donde eran procedentes la mayoría de los propietarios de las minas.

No hay comentarios: