En esta segunda parte de la muestra, en vez de continuar con el recorrido anteriormente iniciado, volveremos a la pista que nos lleva al centro de actividades de la base, el cuartel de Punta Lucero. Este edificio resulta facilmente visible, incluso desde la autovía que va a Santander, debido a sus grandes dimensiones.
Dividido en dos plantas mas ático, su planta se distribuye en dos alas de aproximadamente 100 m2 cada una. El primer piso tiene numerosas habitaciones. Por desgracia, los vándalos se han dedicado a destrozar los tabiques, dejando socavones en medio de los mismos, por lo que podemos observar ambos extremos del cuartel sin ningún obstáculo. En anteriores visitas, aún se conservaban algúnas puertas de madera de los armarios empotrados, pero, hoy en dia, nada, solo escombros, basura, pintadas y mierda de vaca.
Subiéndo las escaleras, que se encuentran en medio del edificio y se bifurcan de manera simétrica, (con respecto al edificio) llegamos al segundo piso, completamente diáfano, que en su dia estaba dividido en dos grandes habitaciones (correspondientes a las dos alas). Desde este nivel, se accede al tunel que comunica las baterías.
Como se podía ver en la primera foto, el edificio parece estar adosado a la montaña. Sin embargo, en las escaleras podemos observar que entre el cuartel y la roca, en algunos puntos existen mas de 50 cm de separación en los que se ven barras de la ferralla del edificio que tratan de unirse a la piedra.




No hay comentarios:
Publicar un comentario